MIAMI 11 DE ABRIL 2025, NHR.COM—Las tres acciones que impulsaron la modernización de las concesiones en el Aeropuerto Internacional de Miami la semana pasada, los comisionados extendieron cientos de contratos de arrendamiento por 12 años o más, junto con mejoras pagadas por los propios concesionarios, y ordenaron la búsqueda temprana de inquilinos para una nueva terminal y un nuevo y eficaz programa de compradores secretos.
Miami Internacional se encuentra, en pleno crecimiento con una bolsa de 9 mil millones de dólares, renovará las tiendas y restaurantes que los pasajeros pueden elegir, en una modernización que cambiará la oferta de servicios de compras a casi dos tercios dedicados a alimentos y bebidas.
La mayoría de las concesiones de alimentos y compras se modificarán drásticamente en un periodo de tres años, todas financiadas por los inquilinos, quienes pagarán al menos 1.1 mil millones de dólares al aeropuerto en 12 años.
La amplia reconfiguración incluirá nuevos conceptos de restaurantes y tiendas en las ubicaciones actuales, con el fuerte sabor local actual.
El plan se aprobó la semana pasada, ya que los comisionados eludieron la competencia por una docena de locales vacantes y presentaron a sus candidatos para obtener los valiosos contratos de arrendamiento.
Actualmente, los 244 espacios de concesión se componen en un 46 % de alimentos y bebidas y un 54 % de tiendas. Esto implica una transición al 63% de alimentos y bebidas y al 37% de tiendas, lo que, según el director de Aviación, Ralph Cutié, es el estándar de la industria.
Los negocios que actualmente ocupan el 90% del espacio concesionado del aeropuerto se les dio 10 días para firmar los contratos de arrendamiento.
Cada uno deberá realizar las mejoras, invirtiendo un mínimo de $850 por pie cuadrado en tiendas minoristas y $1,000 en alimentos y bebidas para los primeros 1,500 pies cuadrados, y todos invirtiendo al menos $500 por pie cuadrado para el resto de sus locales.
Deberán finalizar en un plazo de tres años. “Este es uno de los puntos más importantes que hemos votado en mucho tiempo… debido a la inversión que tanto necesitamos en nuestro aeropuerto”, declaró el presidente de la comisión, Anthony Rodríguez.
En una medida aparte, los comisionados ordenaron a la alcaldesa Daniella Levine Cava que solicite concesiones para la futura Terminal K y para todos los demás espacios no arrendados aptos para concesiones en las terminales Sur, Central y Norte del aeropuerto en un plazo de 45 días o informe a la comisión.
El condado espera adjudicar el contrato para la construcción de la Terminal K este año. “Una licitación abierta y competitiva garantiza que las concesiones seleccionadas para la Terminal K sean de primera clase”, afirma la legislación de Danielle Cohen Higgins y Kevin Marino Cabrera.