MIAMI 24 DE ABRIL 2025, NHR.COM—La administración Trump consideraría reducir los aranceles a las importaciones de productos chinos a la espera de las conversaciones con Pekín, según declaró el miércoles una fuente familiarizada con el asunto, añadiendo que ninguna acción se tomaría de forma unilateral.
Los comentarios de la fuente se produjeron tras un informe del Wall Street Journal que indicaba que la Casa Blanca está considerando reducir sus aranceles a las importaciones chinas en un intento por reducir la tensión.
Los aranceles a China podrían reducirse del nivel actual del 145 % a entre el 50 % y el 65 %, según el periódico, citando a un funcionario de la Casa Blanca.
“Vamos a llegar a un acuerdo justo con China”, declaró Trump a la prensa el miércoles, pero no abordó los detalles del informe del Journal.
Sus declaraciones se produjeron tras los comentarios optimistas que hizo el martes sobre la posibilidad de un acuerdo para reducir los aranceles. El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, afirmó que cualquier informe sobre aranceles era “pura especulación” a menos que viniera directamente de Trump.
Los niveles arancelarios descritos en el informe del Journal probablemente seguirían siendo lo suficientemente altos como para desalentar una parte significativa del comercio entre las dos economías más grandes del mundo.
La naviera alemana Hapag-Lloyd anunció el miércoles la cancelación del 30% de sus envíos desde China a EE. UU. China ha respondido con aranceles del 125% a las importaciones estadounidenses, además de otras medidas.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que ambos países consideran insostenibles las tasas actuales, pero indicó que desconoce cuándo podrían comenzar las negociaciones. Las conversaciones por separado entre ambos países sobre la lucha contra la epidemia de fentanilo no han dado resultados hasta el momento, según fuentes.
Las acciones estadounidenses extendieron sus ganancias iniciales tras el informe. El mercado abrió con fuerza al alza gracias al alivio de los inversores después de que Trump se retractara de sus amenazas de despedir al director de la Reserva Federal y afirmara que era posible llegar a un acuerdo con China.
El índice de referencia S&P 500 subía aproximadamente un 3% a media mañana. El Journal informó que las conversaciones siguen fluidas y que se están considerando varias opciones.
Una opción sería un enfoque escalonado similar al propuesto por el comité de la Cámara de Representantes sobre China a finales del año pasado: gravámenes del 35% para los artículos que EE. UU. no considera una amenaza para la seguridad nacional, y al menos del 100% para los artículos considerados estratégicos para los intereses estadounidenses, según algunas fuentes.
Ese proyecto de ley proponía la aplicación gradual de dichos gravámenes a lo largo de cinco años. Además de los elevados aranceles a China,
Trump también ha impuesto un arancel general del 10% a todas las demás importaciones estadounidenses y aranceles más altos al acero, el aluminio y los automóviles.
Ha suspendido los aranceles específicos sobre docenas de otros países hasta el 9 de julio y ha propuesto gravámenes adicionales específicos para cada industria, como los productos farmacéuticos y los semiconductores. Esto ha afectado a los mercados financieros y ha generado temores de recesión.