Acosan a viajeros en MIA los empleados de Sinapsis

• Empleados de la empaquetadora de maletas tratan de venderle el servicio a quienes ven con equipaje

MIAMI, 11 DE OCTUBRE DE 2011, nhr.com—Recientemente en nelsonhortareporta.com se recibió un e-mail de alguien que se quejaba del hostigamiento del que son objeto los pasajeros en el Aeropuerto International de Miami (MIA) por parte de los empleados de True Star o Sinapsis Trading USA, la compañía italiana que posee la concesión de empaquetar con plástico las maletas en esa terminal aérea.

Durante meses, en este blog se ha venido reportando sobre irregularidades, que según informes que recibimos, esta empresa ha cometido en varios aeropuertos de Europa y América Latina donde opera. Los datos recibidos han sido transmitidos también a las autoridades de MIA para que estén vigilantes y nuestro aeropuerto no sea otra víctima más.

A continuación reproducimos el contenido del correo electrónico recién recibido:

Date: Thurs, 6 Oct 2011 13:56:46 -0700
From: Ginag@——
Subject: maletas
To: nelsonhortareporta@hotmail.com

Recientemente estuve en el aeropuerto de Miami ya que me embarqué a República Dominicana, una vez que entre a la terminal una joven me siguió, pidiéndome que si quería envolver mis maletas con plástico y hasta me explicó lo conveniente que era, yo les dije que no estaba interesada, continué mi camino y en dos otras ocasiones empleados de la compañía que envuelven las maletas me contactaron para pedirme que usara su servicio, le estoy escribiendo para que Ud haga una investigación de esto, ya que este es un hostigamiento con los pasajeros que al menos a mi no me gustó y creo que a otros tampoco, no sé si la directiva del aeropuerto esta al tanto de este asunto.

Gracias
Gina

Nelsonhortareporta.com está realizando una investigación sobre las violaciones que Sinapis viene haciéndole al contrato que el condado le otorgó el pasado año .

Pero en referencia al correo que nos envío esta lectora de nelsonhortareporta,com, nos dimos a la tarea de investigarla y nos fuimos el pasado viernes y sábado al aeropuerto cargando una maleta de “carry-on”. Nos paseamos por la terminal como si fuéramos un pasajero más y pudimos comprobar que los empleados de True Star no solo empaquetan si no que también acosan a los pasajeros para venderle el servicio.

Nosotros, en tres ocasiones después de identificarnos con los empleados, éstos quedaban en “shock” y nos pedían que no diéramos sus nombres. “Trabajamos en un completo terror”, nos dijo uno que insistió en que no diéramos su nombre.

De acuerdo con el contrato con el condado Miami-Dade, ellos no pueden “solicitar” negocio, lo que quiere decir que no se puede molestar al pasajero pidiéndole que embalen sus equipajes, pero “es que nos exigen eso” nos dijo otro empleado, “ellos se quejan de que las ventas hay que aumentarlas”,–añadió .

Como hemos señalado, estas irregularidades son transferidas al alcalde y comisionados del condado, así como al director del aeropuerto, de modo tal que estén conscientes de cómo opera la empresa que, según fuentes, obtuvo el contrato en extrañas circunstancias bajo la administración de Carlos Álvarez y George Burgess.