Los indignados no levantan campamento

• Occupy Miami y otras manifestaciones preocupan ya a las autoridades 

MIAMI, 18 DE OCTUBRE DE 2011, nhr.com—Ayer, en nelsonhortareporta.com nos dimos a la tarea de visitar los alrededores del edificio sede del Gobierno Condal, en el downtown de Miami. El propósito era conocer de cerca el mensaje o los mensajes que esgrimían los que se dieron cita allí para manifestar el objetivo de su reunión masiva en ese lugar,

La demostración, al igual que se están llevando a cabo en otras ciudades del país y el extranjero, se sabe que es en protesta contra el sistema financiero, pero allí no había quien pudiera aclarar cuál era el mensaje que deseaban hacer público. Aquello era una pequeña ciudad de carpas instaladas en el césped del parque que está a un costado del edificio, que es conocido como el 111.

Occupy Miami (Ocupemos Miami), que se inicio el pasado sábado frente a la Antorcha de la Amistad, en Biscayne Bouolevard, fue trasferida al parque justamente al lado del 111. Ayer lunes, la demostración cumplió tres días, y al igual que la de Nueva York, que lleva ya 31 días, empieza a preocupar a las autoridades. Habiéndose conocido la intención de los llamados “indignados”, que al parecer no es otra que buscar que los gobiernos no se dejen manejar por intereses de las grandes corporaciones y el mundo de las finanzas, se teme que al extender las ocupaciones indefinidamente pueda provocar hechos que haya que lamentar debido a elementos agitadores que se infiltren entre los manifestantes con intenciones nada pacíficas y que puedan conducir a un enfrentamiento con la policía.

Varias agencias de inteligencia están vigilando a la multitud, algunos acampan allí y tratan de obtener información sobre los planes de los líderes de Occupy Miami.

Por su parte, en Nueva York las autoridades desconocen por cuánto tiempo continuarán los manifestantes acampados en la zona de Wall Street.

“Nadie sabe con seguridad cuando acabará, pero  está llegando a un nivel inesperado” dijo un observador.

“Ha ido más allá de lo que hubiera imaginado,” dijo Michael Heaney, un profesor de ciencias política de la Universidad de Michigan que se especializa en movimientos sociales y organización en la política estadounidense. “Es increíble que haya durado tanto tiempo, lo que estamos viendo no tiene precedentes.” 

Durante el fin de semana, 19 personas fueron detenidas en Washington, D.C., por la policía de la Corte Suprema de Justicia, mientras que más de 90 fueron llevados bajo custodia por la policía de Nueva York.  Se registraron varias detenciones en Chicago y cerca de 150 personas acamparon frente al ayuntamiento de Minneapolis.

One thought on “Los indignados no levantan campamento

  1. Esto esta pasando en todas las cuidades, estamos mirando el pricipio de protesta que tunbaron a muchos Presidentes hace unos meses, y abusos de policia y criticamos a los demas

Comments are closed.