El Herald se refiere al caso Sinapsis

Alcalde Giménez sienta peligroso precedente en el condado

• Recomienda aceptar violación de contrato obtenido mediante licitación

MIAMI, 16 DE DICIEMBRE DE 2011, nhr.com—“Las condiciones del mercado han cambiado, sus competidores han comenzado a envolver las maletas fuera del aeropuerto y a obtener ingresos. Pensamos que es justo reducir la garantía anual mínima”. Estas fueron las palabras del alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, comentando sobre la solicitud de la empaquetadora de maletas del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) para que de los 11.1 millones de dólares anuales que comprometió, le permitan pagar solamente unos 8 millones.

El pedido de Giménez resalta en el amplio reportaje de Martha Brannigan en los diarios del Miami Herald en inglés y español, donde se hizo eco de informaciones que viene haciendo públicas nelsonhortareporta.com desde hace meses sobre Sinapsis Trading USA, que lleva un año operando en el MIA tras haber ganado la licitación hecha pública por el condado. Y resalta, no por su extensión o lugar que ocupa en el reportaje en español, ya que ocupa el último lugar, sino, según comentan en pasillos del centro del gobierno condal, por el precedente que se crearía para otros contratos de empresas privadas con el gobierno de Miami-Dade.

“Antes se decía que Carlos Álvarez era manejado por cabilderos como Pablo Acosta y Jorge Luis López, pero está luciendo como verdadero el comentatio de que esa influencia llega también al alcalde Giménez”, nos comentó un observador de la política local.

“Cualquiera puede ofrecer el cielo y una vez ganada la licitación, echarse para atrás”, le indicó a nelsonhortareporta.com otro conocido comentarista de la localidad. “Esa delicadeza se le debe extender a los contribuyentes del condado, ellos la están pasando peor.

“Eso es violación del contrato”, nos han dicho varios comisionados”, los que añadieron que no están dispuesto a rebajar ni un solo centavo. “Si nos dijeron 11 millones, que paguen o se vayan”, nos señaló recientemente el comisionado Bruno Barreiro. Por su parte, el presidente de la Comisión, Joe Martínez, le solicitó a Giménez una relación completa sobre la controversial plastificadora.

En su reportaje Brannigan se refiere a lo que califica como una disputa entre Sinapsis y la otrora plastificadora de maletas en el MIA, Secure Wrap. Menciona las ofertas presentadas a la licitación condal y la competencia que le hace Secure Wrap a Sinapsis desde localizacines que posee fuera de la terminal aérea. “¿Se imaginan si el condado tiene que tener en cuenta la competencia que encuentre cualquier ganador de licitación”, señaló un actvista asiduo a las tertulias del Café Versailles.

Lo que no aparece en el reportaje de Martha Brannigan son los señalamientos publicados por nelsonhortareporta,com, basados en datos fehacientes avalados por agentes federales que contactamos antes de publicarlos y que muestran que Sinapsis tiene un patrón de conducta que no lo hace merecedor de una asociación con un gobierno local.

Entre las revelaciones recibidas por nelsonhortareporta.com figura  la duplicación de computadoras que Sinapsis ha hecho en otros aeropuertos donde opera; datos enviados por ex gerentes de Sinapisi que han sido también interrogados por agentes federales contactados por este blog.

Otra de las denuncias nos la envió Walter Bellucsi, un ex responsable de Sinapsis en Argentina, donde opera con el nombre de Securebag. En un correo fechado 11 de junio del 2011, Bellucsi nos cuenta cómo lo quisieron trasladar al aeropuerto Malpensa en Milano para que realizara el mismo buen trabajo que realizaba en el aeropuerto Eteiza de Argentina y alzara las ventas, pero se dio cuenta que el objetivo en realida era lograr más ventas en Malpensa para defenestrar a Fly, su competidor allí, y poder comprar esa compañía por una cantidad ínfima de dinero. 

En Milano las cosas se le complicaron a Bellucsi, ya que se enteró que al propietario de la casa donde lo habían hospedado no le pagaban sino a veces, pero no a tiempo.

“Y una frase que siempre me quedo grabada en la cabeza luego de un problema con la policía aeropuertaria en Malpensa en la terminal 2, fue la que escuché después de una cena privada entre los socios de Sinapsis y el jefe de la policía. La frase fue de Fabio Talin, quien dijo: ‘Nosotros somos como una araña, nunca vamos a caer al suelo ya que siempre hay una tela de araña que te ataja, nunca te caes’. Según mencionó Mauricio Orsi  que estaba presente en la cena, ese comentario era original de su socio Paolo Berlusconi, hermano de Silvio quien como se sabe ha tenido varios problemas en Italia, donde ha sido acusado de estafa y otros delitos por los que ha cumplido prisión”.

Son cientos de páginas las que nelsonhortareporta.com, ha recibido con serias denuncias sobre los propietarios de Sinapsis en diversos países, incluso de personas que han estado al lado de Talin y Orsi. Esto constituye un capítulo a considerar a la hora de revisar la solicitud de la rebaja del pago anual de Sinapsis al condado.