REPUBLICANOS EN LA CÁMARA DE FLORIDA intentan crear agencia similar a DOGE, y critican a DeSantis por gastos

MIAMI 14 DE MARZO DE 2025, nhr.com—El gobernador Ron DeSantis ha elogiado frecuentemente a Elon Musk y sus esfuerzos por detectar el despilfarro en el gasto del gobierno federal.

Ha repetido que Florida era “DOGE antes de que DOGE se pusiera de moda”, en referencia al Departamento de Eficiencia Gubernamental dirigido por el multimillonario.

Florida Speaker Danny Perez takes private jet with insiders to inauguration  - Political Cortadito

Pero republicanos clave de la Cámara de Representantes de Florida ahora critican a la administración DeSantis por sus decisiones de gasto y contratación.

Criticaron a una agencia porque no puede informar a los legisladores cuántos autos posee el estado. Se descubrió que secretarios de la agencia trabajaban de forma remota a pesar de que su sede principal está en Tallahassee. Y un panel de la Cámara descubrió que una agencia gastó decenas de miles de dólares en gastos de viaje para cuatro empleados estatales que no viven en Florida.

Otros paneles presupuestarios también cuestionan la cantidad de puestos vacantes en varias agencias estatales y si esos empleos pueden eliminarse.

La búsqueda de gastos excesivos es otra señal del creciente conflicto entre el gobernador y la Legislatura estatal, liderada por el Partido Republicano, tensiones que han llegado a su punto álgido este año.

Daniel Perez eases restrictions on House members' speech, unveils new  website features

“Somos los guardianes del contribuyente”, declaró el presidente de la Cámara de Representantes estatal, Daniel Pérez, durante la jornada inaugural de la sesión legislativa, al invitar a los miembros a analizar el gasto estatal.

Pérez ya ha refutado las afirmaciones de DeSantis de que Florida ha mantenido el gasto bajo control en los últimos años, aunque el gobernador utilizó su poder de veto el año pasado para mantener los niveles del presupuesto estatal relativamente estables entre 2024 y 2023.

Hasta ahora, las consultas iniciales representan el regreso a una era en la que los paneles legislativos se mostraban escépticos ante las acciones del poder ejecutivo.

Si bien algunos jefes de agencias de DeSantis chocaban ocasionalmente con legisladores demócratas, ha sido raro ver a legisladores republicanos cuestionar a altos funcionarios de la administración.

La oficina del gobernador no ha reaccionado a los comentarios sobre las acciones de la Cámara.

¿QUIÉN PUDIERA SER EL EX OFICIAL DE INTELIGENCIA cubano arrestado por ICE?, tenemos un nombre

MIAMI 14 DE MARZO DE 2025, nhr.com—Ayer jueves dimos a conocer el arresto de un ex miembro de la inteligencia cubana, que vivía en el condado Broward con una tarjeta de residencia falsificada.

Muchas personas han llamado a nelsonhortareprota.com preguntado quien este sujeto que fue arrestado por el FBI y agentes de ICE.

El individuo detenido en la ciudad de Weston esta siendo acusado por presunto fraude relacionado con su residencia permanente.

Nuestro amigo el periodista Juan Manuel Cao ha especulado que el detenido pudiera ser el piloto militar del régimen cubano, Luis Raúl González-Pardo Rodríguez, que a su vez podría estar involucrado en el derribo de dos aviones de Hermanos al Rescate, quien, podría residir en Estados Unidos gracias a una libertad condicional humanitaria.

Retirado con el rango de coronel, González-Pardo formó parte de la Fuerza Aérea Revolucionaria y de Defensa Antiaérea y participó en el derribo de los aviones de Hermanos al Rescate en 1996, evento en el que perdieron la vida los pilotos cubanoamericanos Mario Manuel de la Peña (24 años), Armando Alejandre (45), Carlos Costa (29) y el residente cubano Pablo Morales (29).

Aunque Juan Manuel, indicó que no hay confirmación, compartió algunas fotos de González-Pardo en las que se observa que podría ser la misma persona que aparece de espaldas en la única foto publicada por las autoridades federales el miércoles.

Congresistas cubanoamericanos han expresado su preocupación por el creciente número de represores y funcionarios del régimen cubano que llegan o residen desde hace tiempo en territorio estadounidense.

El 24 de febrero de 1996, el piloto habría despegado ese día y perseguido a la tercera aeronave, pilotada por el líder de la organización, José Basulto, y Arnaldo Iglesias, en la que también viajaban la líder de MAR y activista anticastrista, Silvia Iriondo, y su esposo, quienes lograron escapar.

Tras su retiro, González-Pardo ocupó importantes cargos en la aviación civil cubana, incluyendo el de segundo jefe de la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, también conocida como Terminal Internacional de Carga, operada en colaboración entre empresas cubanas y españolas.

AGENTES DEL FBI Y ICE ARRESTAN a un exmiembro de la inteligencia cubana había, falsificado una tarjeta de residencia

MIAMI 13 DE MARZO DE 2025, nhr.com—Un exmiembro de la inteligencia cubana fue arrestado en Broward por autoridades federales, según informaron las autoridades.

Investigaciones de Seguridad Nacional anunció el arresto el miércoles. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el FBI participaron en el arresto, que tuvo lugar en West Park.

Ex-Cuban intelligence member arrested by federal authorities in Broward –  NBC 6 South Florida

Las autoridades no han revelado la identidad del hombre, pero publicaron una foto de él esposado en X.

Esta mañana, ICE HSI y el FBI arrestaron administrativamente a un exmiembro de la inteligencia cubana por obtener fraudulentamente su estatus de residente permanente legal (LPR). HSI y sus socios continuarán sus esfuerzos para identificar y arrestar a personas que representan una amenaza para nuestra seguridad nacional. pic.twitter.com/aDmyRdcyoF — HSI Miami (@HSI_Miami) 12 de marzo de 2025

Tambien el representante Carlos Giménez confirmo el arresto del ex miembro de la inteligencia cubana:

Un exagente de la dictadura de Castro se había infiltrado en nuestra comunidad mintiendo en su solicitud de inmigración”, dijo Giménez.

El hombre presuntamente obtuvo fraudulentamente su estatus de residente permanente legal, también conocido como tarjeta verde, informaron las autoridades. Se espera que se publique más información sobre el arresto hoy jueves.

EL PRIMER MINISTRO CANADIENSE SE ARRODILLA ante EE. UU. y se disculpa con los estadounidenses tras amenazar con subir el precio de la energía a millones.

MIAMI 13 DE MARZO DE 2025, nhr.com—El primer ministro de Ontario, Doug Ford, se disculpó con los estadounidenses el martes tras suspender un recargo eléctrico del 25%, que inicialmente afirmó que sería “implacable” en aplicar.

Ford implementó un recargo eléctrico del 25% para Nueva York, Michigan y Minnesota el lunes, pero rápidamente derogó la política y se disculpó con los estadounidenses en el programa de radio “Cats & Cosby” de WABC al día siguiente.

Who is Doug Ford, the Canadian standing up to Trump? - BBC News

Los aranceles fueron inicialmente una medida de represalia contra la oleada de aranceles impuesta por el presidente Donald Trump contra Canadá desde que asumió el cargo.

Canadá depende en gran medida de las exportaciones estadounidenses, según informaron economistas a CNN, y el recargo eléctrico planificado probablemente perjudicaría a la industria energética canadiense mucho más que a la estadounidense, aunque se estima que 1,5 millones de hogares y empresas se habrían visto afectados.

“Quiero disculparme con el pueblo estadounidense. Pasé 20 años de mi vida en Estados Unidos, en Nueva Jersey, en Chicago. Amo al pueblo estadounidense”, dijo Ford. “Los amo muchísimo. El secretario Lutnick y el presidente Trump son empresarios brillantes”.

Y continúo elogiando al presidente Trump diciendo que son negociadores inflexibles. Necesitamos dejar esto atrás y avanzar para construir los dos países más fuertes del mundo.

Al principio, Ford adoptó un tono mucho más agresivo al implementar los aranceles. “No cederemos, seremos implacables, pido disculpas al pueblo estadounidense porque el presidente Trump decidió atacar sin provocación a nuestro país, a nuestras familias y a nuestros empleos, y es inaceptable”, declaró Ford en MSNBC en respuesta al aumento de los aranceles al acero y al aluminio por parte de Trump.

Trump, a su vez, amenazó con aumentar los aranceles al acero y al aluminio en Canadá al 50%, aumento que entraría en vigor al día siguiente.

Doug Ford halts 25% US electricity tariff after talks with Howard Lutnick - The Economic Times Video | ET Now

Ford se reunió entonces con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien calificó la llamada de “productiva”. Una vez que Ford se retractó de su plan de implementar las tarifas de exportación, Trump revirtió su plan de aumentar los aranceles al acero y al aluminio al 50%.

Se espera que Ford se reúna con Lutnick el jueves en Washington, D.C. Si no se llega a un acuerdo antes de la fecha límite del 2 de abril, se reanudarán los aranceles.

Ontario vendió alrededor de 12 teravatios hora de electricidad a Estados Unidos en 2023, siendo EE. UU. el mayor consumidor de energía de Ontario fuera de Canadá.

El arancel probablemente habría añadido “100 dólares al mes” a la factura de los estadounidenses en los estados afectados, según afirmó Ford, según CNN.

  1. UU. y Canadá han entrado en un debate controvertido sobre políticas comerciales, y Canadá anunció aranceles adicionales de 20 000 millones de dólares en represalia sobre productos estadounidenses en respuesta a los aranceles iniciales del 25 % de Trump sobre el acero y el aluminio.

Trump obtuvo inicialmente concesiones de Canadá en febrero, obligándolos a ayudar a reducir el comercio ilegal de fentanilo a cambio de una pausa en un arancel del 25 % sobre bienes generales promulgado el 1 de febrero.

Sin embargo, Trump finalmente dejó que la pausa expirara, y el arancel se reanudó en marzo. “Canadá abusa de los aranceles, y siempre lo ha hecho, pero Estados Unidos ya no va a subsidiar a Canadá”, declaró Trump en Truth Social el 10 de marzo.

POLITICOS Y EMPRESARIOS: Temen que la economía de Doral colapse al llegar el fin del TPS para los venezolanos

MIAMI 12 DE MARZO DE 2025, nhr.com—A tres semanas del vencimiento del TPS papara venezolanos, beneficio migratorio que protege a unos 350,000 de refugiados de Venezuela, Doral, la ciudad con mayor concentración de migrantes de ese país en Estados Unidos, ha comenzado a sufrir las consecuencias, según dicen políticos, empresarios y residentes.

Conocida como Doralzuela, la ciudad situada al noroeste de Miami alberga a más de 84,000 residentes, de los cuales más de 40% tienen raíces en Venezuela.

Un modelo de gestión que garantiza calidad de vida y seguridad en Doral

Gran parte de la comunidad venezolana tiene TPS. Muchos son dueños de negocios. Otros son trabajadores que han desempeñado un papel crucial en mantener la economía local en auge, según ha declarado el concejal Rafael Pineyro, que es nacido en Caracas.

Doral, según la Alcaldía, alberga ciudadanos de 18 países, sin embargo, en cada empresa, en cada negocio, se encuentran empleados venezolanos, muchos trabajando legalmente gracias a las dos medidas del TPS.

Fundada en 2003, Doral pasó de ser un área principalmente rural a una de las zonas más pujantes del área metropolitana de Miami-Dade.

En Doral tienen sus sedes las principales cadenas de televisión en español, Telemundo y Univision, el gigante de los cruceros Carnival, las aerolíneas Avianca y El Al, así como el Comando Sur de las Fuerzas Armadas estadounidenses.

El TPS, otorgado a dos grupos de venezolanos desde 2021, permitió a muchos en la comunidad contraer vínculos financieros como la compra de vehículos y hasta hipotecas.

El temor a lo que sucederá a partir del 7 de abril, cuando se vence el primer TPS, por órdenes del gobierno de Donald Trump, se siente en cada rincón de Doral.

De acuerdo con algunos residentes, la gente ya se ha empezado a esconderse y a ahorrar.

“Tengo muchos amigos con TPS que se están preparando para funcionar como indocumentados”, contó un empleado de un restaurant venezolano que pidió que no se revelara su nombre.

TRUMP DICE QUE “PROBABLEMENTE” reducirá los aranceles a Canadá

MIAMI 12 DE MARZO DE 2025, nhr.com—Después que Canadá suspendiera las amenazas de hacer un recargo a la electricidad de miles de clientes estadounidenses que compran la electricidad en ese país, Trump anuncio que ablandara su política de aranceles anunciadas ayer martes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el martes que “probablemente” reconsideraría la duplicación de los aranceles previstos sobre el acero y el aluminio canadienses, horas después de anunciar el drástico aumento.

Donald Trump's tariffs on Canada, Mexico and China could spark global trade  war, experts say - ABC News

La decisión de Trump de aumentar los aranceles al 50 % se produjo inicialmente después de que la provincia canadiense de Ontario impusiera un recargo por electricidad a tres estados de EE. UU. que la compran.

Sin embargo, Ontario suspendió esta decisión tras conversaciones con Washington. Al preguntársele si el cambio influiría en su decisión sobre los aranceles a Canadá, Trump declaró a la prensa: “Lo estoy considerando, pero probablemente sí”.

Las amenazas de Trump se produjeron poco antes de la medianoche, fecha límite para intensificar una ofensiva comercial global con aranceles del 25 % sobre las importaciones de acero y aluminio.

El dólar estadounidense cayó bruscamente el martes, especialmente frente al euro, mientras los mercados fluctuaban en una sesión volátil. El primer ministro electo canadiense, Mark Carney, prometió previamente que su administración entrante respondería con el máximo impacto.

Sin embargo, Ontario acordó suspender el arancel del 25 % a las exportaciones de electricidad a Michigan, Minnesota y Nueva York después de que el primer ministro Doug Ford declarara haber mantenido conversaciones “productivas” con el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick. Ford, Lutnick y el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, se reunirán en Washington el jueves “para discutir un T-MEC renovado antes de la fecha límite del 2 de abril para la aplicación de aranceles recíprocos”, según un comunicado conjunto entre EE. UU. y Canadá, en referencia al pacto comercial norteamericano.

Los próximos aranceles al acero y al aluminio, que actualmente no incluyen excepciones, amenazan con afectar a todo, desde productos electrónicos hasta vehículos y equipos de construcción, y obligan a los fabricantes a buscar con urgencia proveedores nacionales rentables.

JUEZ DESESTIMA MOCIÓN PRESENTADA por emisora de radio en la demanda por difamación del alcalde de Coral Gables Vince Lago

MIAMI 11 DE MARZO DE 2025, nhr.com—El juez del Undécimo Circuito Judicial Joseph Perkins denegó la moción de desestimación presentada por Actualidad Media Group, con sede en Miami, una emisora de radio que en febrero de 2023 acusó al alcalde de Coral Gables, Vince Lago, de estar bajo investigación ética.

El juez Joseph Perkins, en su fallo, dijo que una moción de desestimación presentada de conformidad con el estatuto Anti-SLAPP se rige por las mismas normas que una moción ordinaria de desestimación en virtud de las Reglas de Procedimiento Civil de Florida.

“Es decir, en una moción para desestimar una demanda por falta de causa de acción, todas las alegaciones materiales de la demanda se toman como verdaderas. Esas alegaciones se revisan a la luz del derecho sustantivo aplicable para determinar la existencia de una causa de acción”, dijo el juez Perkins.

Según un informe del Miami Herald, Lago demandó a la radio Actualidad 1040 AM después de que el presentador Roberto Rodríguez Tejera y el comisionado de Coral Gables Ariel Fernández, candidato en ese momento, afirmaran “falsamente” durante un segmento del programa en febrero de 2023 que el alcalde era objeto de una investigación de la Comisión de Ética de Miami-Dade por un posible conflicto de intereses.

Los comentarios específicos surgieron de los supuestos vínculos financieros familiares de Lago con un parque de caravanas en el centro de la lucha de la ciudad para anexionar una zona cercana no incorporada conocida como Little Gables. La anexión de Little Gables se sometió a los votantes de Coral Gables en un referéndum no vinculante en agosto de 2024. Los votantes rechazaron la idea de la anexión y el alcalde Lago ha declarado desde entonces que respeta la voluntad de los votantes.

La cuestión principal que tendrá que decidir el juez -y potencialmente un jurado- es si las afirmaciones hechas por el presentador de la emisora de radio eran inexactas y se hicieron con la intención de causar daño a Lago.

En ese sentido, este caso es similar al que ABC News resolvió con el Presidente Trump a principios de este año. ABC News llegó a un acuerdo de 15 millones de dólares con Donald Trump por las afirmaciones falsas realizadas por el presentador George Stephanopoulos, quien afirmó de forma inexacta que Trump había sido “declarado responsable de violar” a E. Jean Carroll.

En el caso de Lago, la emisora de radio aparentemente dijo que Lago estaba bajo “investigación ética” cuando no era así. En ese momento, Lago sólo estaba bajo “revisión preliminar” una distinción que el entonces Director de la Comisión de Ética, José Arrojo, dijo al Miami Herald, era “importante, porque la designación menor está diseñada para evitar el efecto injusto de desprestigio que la etiqueta “bajo investigación” podría tener sobre un funcionario público”.

Coral Gables celebra elecciones municipales este 8 de abril, y Lago figura en la boleta, junto a dos escaños de la comisión.

JUDGE DENIES RADIO STATION’S MOTION to Dismiss in Defamation Lawsuit brought forth by Coral Gables Mayor Vince Lago

MIAMI MARCH 11, 2025, nhr.com—Eleventh Judicial Circuit Court Judge Joseph Perkins denied the motion to dismiss by Miami-based Actualidad Media Group, a radio station that accused Coral Gables Mayor Vince Lago in February of 2023 of being under ethics investigation.

Judge Joseph Perkins, in his ruling, said [A] motion to dismiss filed pursuant to the Anti-SLAPP statute is governed by the same standards as an ordinary motion to dismiss under the Florida Rules of Civil Procedure.

“That is, upon a motion to dismiss a complaint for failure to state a cause of action, all material allegations of the complaint are taken as true. Those allegations are then reviewed in light of the applicable substantive law to determine the existence of a cause of action,” said Judge Perkins.

According to a report by the Miami Herald, Lago sued Actualidad 1040 AM radio after host Roberto Rodriguez Tejera and Coral Gables Commissioner Ariel Fernandez, a candidate at the time, “falsely” claimed during an on-air segment in February 2023 that the mayor was the subject of a Miami-Dade Ethics Commission investigation for a potential conflict of interest.

The specific comments stemmed from Lago’s alleged familial financial ties to a trailer park at the center of the city’s fight to annex a nearby unincorporated area known as Little Gables. The annexation of Little Gables went before the voters of Coral Gables in a non-binding referendum in August of 2024. The voters rejected the idea of annexation and Mayor Lago has since stated that he respects the will of the voters.

The main question that will have to be decided by the Judge – and potentially a Jury – is whether claims made by the radio station anchor were inaccurate and made with the intention to cause harm to Lago.

In that sense, this case is similar to the one that ABC News settled with President Trump earlier this year. ABC News agreed to a $15 million settlement with Donald Trump over false claims made by anchor George Stephanopoulos, who inaccurately stated that Trump had been “found liable for raping” E. Jean Carroll.

In Lago’s case, the radio station apparently said that Lago was under “ethics investigation” when he wasn’t. At the time, Lago was only under “preliminary review” a distinction that the then Commission on Ethics Director, Jose Arrojo, told the Miami Herald, was “important, because the lesser designation is designed to prevent the unfair smear effect that the label ‘under investigation’ could have on a public official.”

Coral Gables is having municipal elections this April 8th, and Lago is on the ballot, alongside two commission seats.

LA POLICÍA DE MIAMI BEACH ESTRENA un centro de inteligencia en tiempo real y un programa de drones antes de las vacaciones de primavera

MIAMI 11 DE MARZO DE 2025, nhr.com—El Departamento de Policía de Miami Beach lanzó un nuevo Centro de Inteligencia en Tiempo Real y un programa de drones para primeros auxilios para reforzar la seguridad pública antes de las vacaciones de primavera.

Según los funcionarios, el departamento es el primero en Florida y uno de los únicos cinco en todo el país en implementar el programa “Drone as a First Responder” de Skydio, que permite a los oficiales desplegar drones para monitoreo en tiempo real y respuesta rápida a incidentes.

Police drones to monitor spring break crowds at Miami Beach

“Los pilotos de drones pueden volar su dron sin tener que verlo físicamente. Podrían volar el dron desde aquí y volarlo por toda la ciudad”, dijo el jefe de policía de Miami Beach, Wayne Jones.

La iniciativa es parte de una inversión de $2 millones, parcialmente financiada por un bono de obligación general aprobado por los votantes en 2018.

Miami Beach elige a Steven Meiner como su alcalde: la seguridad será el  objetivo del mandatario

“Miami Beach está a la vanguardia de la tecnología pionera para revolucionar la seguridad pública”, dijo el alcalde Steven Meiner en un comunicado de prensa, añadiendo, “el Centro de Inteligencia en Tiempo Real y el Programa “Drone as a First Responder” equipan a nuestro departamento de policía con herramientas excepcionales, asegurando una acción rápida y decisiva para proteger a nuestra comunidad”.

El RTIC servirá como centro neurálgico de las operaciones de vigilancia e inteligencia del MBPD, y recopilará datos de unas 850 cámaras, 30 lectores de matrículas, monitoreo de amenazas en las redes sociales y un sistema de radar marino que rastrea la actividad costera.

New drone tech being deployed in Miami Beach amid spring break crackdown

El dron Skydio X10, que se puede desplegar de forma remota desde el RTIC, proporcionará video aéreo en vivo a los oficiales, llegará a la escena antes que las unidades de patrulla y mejorará el conocimiento de la situación.

“Se envía una llamada. Se despliega el dron. Ese dron llega a la escena del crimen antes que los oficiales de policía”, dijo Jones. “Esta iniciativa coloca a Miami Beach a la vanguardia de la seguridad pública, la innovación y refuerza nuestro compromiso de aprovechar la tecnología para proteger a nuestra ciudad y a sus residentes”.

El departamento de policías de Miami Beach, también recibió una exención Beyond Visual Line of Sight, que permite operaciones con drones más allá de la línea de visión directa de un operador.