MIENTRAS CONTINUAN LAS DEPORTACIONES, nuevas caravanas avanzan hacia la frontera con México y Estados Unidos

MIAMI 28 DE ENERO DE 2025, NHR.com—Y mientras continúan las detenciones de criminales que están ilegalmente en Estados Unidos, una nueva caravana salió en las ultimas horas desde el estado de Chiapas, México.

En las últimas horas se pudo conocer que, salió caminando de Tapachula una nueva caravana de migrantes de diversas nacionalidades; es el contingente número 14 que parte de esta localidad en lo que va de la presente administración federal.

Se trata de familias completas que resultaron afectados por el cierre de la aplicación CBP One en Estados Unidos, y se encontraban varadas en esta ciudad desde hace varias semanas.

Los migrantes se concentraron en el Parque Bicentenario desde el sábado por la noche, y salieron caminando en los primeros minutos de este domingo. Tomaron toda la Calle Central Oriente hasta llegar a la Carretera Costera, en donde empezaron el recorrido por la región Costa de Chiapas.

Esta ruta es la misma que han utilizado miles de migrantes que no tienen recursos económicos, para poder salir de esta región. Ya que las autoridades del INM ya no los atiende.

Según los organizadores, en esta caravana viajan un promedio de mil 500 personas aproximadamente, entre mujeres, niños y personas de la tercera edad.

Ellos esperan llegar en los próximos días a la Ciudad de México, en donde solicitarán ser atendidos por autoridades migratorias mexicanas.

En dicho contingente viajas migrantes de Haití, Honduras, El Salvador y principalmente de Venezuela y Cuba, quienes aseguran que no se quieren quedar en esta localidad, pues no hay trabajo ni oportunidades de desarrollo para sus familias. Así como todos los servicios de alimentación, hospedaje y transporte, son caros para ellos.

Extraoficialmente trascendió entre la comunidad, que, para inicios del mes de febrero, saldrán de Tapachula otras dos caravanas de migrantes de diversas nacionalidades

ESTA MADRUGADA: “Seguiremos recibiendo colombianos deportados”, dice el gobierno de Petro tras choque con Trump

MIAMI 27 DE ENERO DE 2025, NHR.com—El Gobierno de Gustavo Petro dio marcha atrás a sus intenciones de no recibir a los criminales deportados por Estados Unidos y esta madrugada ha dicho que seguirá “recibiendo a los colombianos y a las colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos”.

“El gobierno de Colombia informa que hemos superado el impasse con el gobierno de los Estados Unidos. En este contexto, el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña viajarán a la ciudad de Washington en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos, resultados del trabajo conjunto, que llevó al intercambio de notas diplomáticas entre los dos gobiernos”, dijo el saliente jefe de la diplomacia en una declaración desde el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, en compañía del vicecanciller Jorge Rojas, la directora del Dapre, Laura Sarabia -designada ministra de Relaciones Exteriores-, el embajador Daniel García-Peña y el ministro de Industria y Comercio, Luis Carlos Reyes.

 

EL SECRETARIO DE ESTADO MARCO RUBIO ordena detener casi toda la ayuda exterior de EE. UU.

MIAMI 27 DE ENERO DE 2025, NHR.com—El secretario de Estado Marco Rubio ordenó el viernes detener de inmediato el flujo de casi toda la asistencia exterior estadounidense en espera de una revisión, según un cable interno del Departamento de Estado obtenido por NBC News.

La directiva enviada a todos los puestos consulares y diplomáticos sigue la orden ejecutiva del presidente Donald Trump del lunes que detiene nuevas obligaciones y desembolsos de ayuda exterior en espera de revisiones “para la eficiencia programática y la coherencia” con la política exterior estadounidense, dentro de los 90 días posteriores a la orden.

 

El memorando estipula que los departamentos, agencias y entidades estadounidenses “no proporcionarán asistencia exterior financiada por o a través del Departamento y USAID sin la autorización del secretario de Estado o la autorización de su designado”.

Memo to Marco Rubio: Don't do it! | The Week

 

Rubio emitió una exención para la financiación militar extranjera tanto para Israel como para Egipto, pero no se mencionó específicamente a otros países en el cable. Rubio habló con sus homólogos israelí y egipcio el jueves antes de la directiva.

También se aprobó una exención para “asistencia alimentaria de emergencia y gastos administrativos, incluidos los salarios, necesarios para administrar dicha asistencia”. Los salarios de los empleados estadounidenses contratados directamente y del personal empleado localmente también recibieron una exención “temporal”.

El Departamento de Estado no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Israel y Egipto se encuentran entre los principales receptores de ayuda exterior de Estados Unidos. Israel recibe aproximadamente $3,300 millones anuales en asistencia estadounidense. Egipto recibe alrededor de $1,500 millones cada año.

Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo de alto el fuego este mes después de 15 meses de guerra que ha matado a miles de personas en la Franja de Gaza y ha dejado incertidumbre sobre el futuro de los rehenes mantenidos cautivos por Hamas.

No está claro de inmediato si la directiva de Rubio se mantendrá bajo la ley estadounidense.

“Confiscar estos fondos sería inconstitucional. Absolutamente”, dijo el viernes el líder de la minoría del Senado Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, en respuesta al congelamiento anunciado.

La directiva exige que el director de planificación de políticas desarrolle “normas de revisión apropiadas” junto con el director de la Oficina de Asistencia Exterior, así como otros departamentos y agencias relevantes, dentro de los 30 días.

Se completará una revisión integral de toda la asistencia exterior en todo el gobierno “y se elaborará un informe para el secretario de Estado para su consideración y recomendación al presidente” dentro de los 85 días, dice el memorando.

Según la Oficina de Asistencia Exterior del Departamento de Estado, su solicitud de asistencia exterior es menos del 1% del presupuesto federal total.

Trump ha criticado con frecuencia la asistencia exterior de Estados Unidos, recortando la financiación a varios programas de las Naciones Unidas durante su primer mandato y criticando a menudo la financiación a Ucrania durante la campaña electoral del año pasado.

Se espera que Rubio, quien fue confirmado por el Senado como secretario de Estado en una votación de 99 a 0 el lunes, haga su primer viaje al exterior a fines de la próxima semana a América Central, donde Panamá será una de sus primeras paradas. También se espera que haga paradas en Guatemala, El Salvador, Costa Rica y la República Dominicana, según un portavoz del Departamento de Estado.

Guatemala y El Salvador fueron algunos de los países a los que el Departamento de Estado recortó temporalmente la ayuda bajo la dirección de Trump durante su primer mandato.

TRUMP IMPONE SANCIONES A COLOMBIA en relación con la negativa de aceptar a deportados, funcionaria anuncia el envio avión militar a recoger a los deportados

MIAMI 27 DE ENERO DE 2025, NHR.com—La tensión entre Colombia y Estados Unidos aumentó en las últimas horas por una delicada decisión de Gustavo Petro de no recibir un avión militar con migrantes indocumentados desde suelo norteamericano.

Su bloqueo no me asusta': presidente Petro anuncia aranceles del 50 % para  productos estadounidenses ante sanciones de Donald Trump a Colombia

El presidente Donald Trump le respondió al mandatario colombiano con una fuerte comunicación: “Acabo de ser informado de que dos vuelos de repatriación desde los Estados Unidos, con un gran número de criminales ilegales, no fueron autorizados a aterrizar en Colombia”.

“Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, quien ya es muy impopular entre su pueblo. La negativa de Petro a estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y la seguridad pública de los Estados Unidos, por lo que he instruido a mi administración para que tome de inmediato las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas”, agregó.

Estas son las sanciones a Colombia anunciadas por Trump

En su comunicado Trump ordenó inmediatamente varias sanciones a Colombia lo que agudiza la relación entre ambos países:

1.Aranceles de emergencia del 25% en todos los productos que ingresan a los Estados Unidos procedentes de ese pais. En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%.

  1. Prohibición de viaje y revocaciones inmediatas de visas a los funcionarios del gobierno colombiano, así como a todos los aliados y partidarios.
  2. Sanciones de visa a todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano.
  3. Inspecciones mejoradas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los nacionales colombianos y la carga, por motivos de seguridad nacional.
  4. Sanciones financieras, bancarias y del tesoro de IEEPA que serán totalmente impuestas.  Estas medidas son solo el comienzo. ¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y el regreso de los criminales que ellos forzaron a ingresar a los Estados Unidos!.Laura Sarabia, designada canciller, llama a la calma frente a la tensión  diplomática con EE.UU.: 'Las vías diplomáticas y el diálogo son el camino'

Mientras Trump tomaba fuertes decisiones, Laura Sarabia publicó en su perfil de X un comunicado en el que confirmaban que el Gobierno colombiano dispondrá de un avión de la FAC para el retorno de los migrantes indocumentados.

BIEN POR EL ZAR DE LA FRONTERA: Tom Homan contraataca al Papa Francisco por calificar de “vergüenza” las deportaciones masivas

MIAMI 24 DE ENERO DE 2025, nhr.com—El Papa Francisco calificó recientemente las deportaciones de ilegales de Estados Unidos como “una vergüenza”, pero que tal si le enviamos a los miles de ilegales para que acampen en la Plaza San Pedro, seguramente no le gustaría.

Homan says he will 'leave it up to Congress' for deportation funding

El zar fronterizo del presidente Donald Trump, Tom Homan, contraatacó el viernes al Papa Francisco por calificar de “vergüenza” el programa de deportaciones masivas de la nueva administración, y acusó al pontífice de centrarse en los problemas dentro de la Iglesia Católica.

Recientemente el Papa Francisco sugirió que la operación de deportación masiva de Trump será inhumana para los inmigrantes ilegales y vergonzosa “porque hace que los pobres desgraciados que no tienen nada paguen la factura”.

Homan, quien se desempeñó como director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de 2017 a 2018, criticó al Papa por criticar la política de inmigración de Estados Unidos.

Confira as intenções de oração do Papa para 2025

El Papa “debería apegarse a la Iglesia Católica y arreglar eso. Eso es un desastre”, dijo Homan en el programa de Rob Schmitt,  de Newsmax.

La Iglesia católica ha enfrentado numerosos problemas en los últimos años, incluyendo su pobre manejo de los abusos sexuales a menores cometidos por clérigos.

Trump hizo de las deportaciones masivas un tema central durante su campaña de 2024, prometiendo llevar a cabo la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos. Se espera que la administración Trump deporte a alrededor de 1,4 millones de inmigrantes que han cometido delitos o que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente.

Casi 600 extranjeros han sido arrestados por agentes del ICE hasta el viernes, y ya han comenzado los vuelos de deportación masiva a México y Guatemala.

El jefe de la Iglesia católica ha pedido repetidamente políticas de inmigración compasivas y humanas, pidiendo a las naciones que acepten a los inmigrantes dentro de sus posibilidades y que eliminen sus barreras.

Diez años del Papa llegado del fin del mundo que revolucionó El Vaticano |  Internacional

El propio Francisco creció en una familia de inmigrantes italianos en Argentina. El papa criticó anteriormente la postura de línea dura de Trump sobre la inmigración ilegal, en particular sobre la promesa de campaña del republicano de 2016 de construir el muro fronterizo.

Francisco dijo que cualquiera que construya un muro para excluir a los inmigrantes “no es cristiano”, refiriéndose deliberadamente a Trump. Homan, que se describió a sí mismo como un “católico de toda la vida” en la entrevista, señaló la hipocresía del Papa al criticar el muro fronterizo cuando el líder religioso tiene un muro de 39 pies de alto que rodea el Vaticano.

“Tienen un muro alrededor del Vaticano. Y si ingresas ilegalmente al Vaticano, el delito es grave. Serás acusado de un delito grave y serás encarcelado”, dijo Homan el viernes por la noche, agregando, “así que él puede proteger el Vaticano donde vive. Puede construir un muro donde vive, pero al pueblo estadounidense no se le permite eso”.

Trump 'Border Czar' Threatens States Not Willing To 'Cooperate' On  Deportations

El zar de la frontera continuó diciendo que la seguridad fronteriza “salva vidas”, y el Papa “necesita entender eso”. “Cuando menos gente viene, menos mujeres son violadas por el cártel, menos niños mueren en el río, menos estadounidenses mueren por sobredosis de fentanilo”, continuó.

Homan trabajará en estrecha colaboración con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para asegurar la frontera sur y proporcionar recursos a los agentes de la Patrulla Fronteriza con el fin de reducir la afluencia récord de inmigrantes ilegales bajo la administración de Biden.

La nominación de Noem para el gabinete fue aprobada fácilmente por el Senado controlado por el Partido Republicano el sábado al mediodía.

GOBIERNO DE PANAMÁ CONTRATA a firma de lobista en Washington para lidiar con Trump en el asunto del Canal

MIAMI 24 DE ENERO DE 2025, nhr.com—Frente a las declaraciones del presidente Donald Trump de recuperar el control del Canal de Panamá, el gobierno panameño contrató a un grupo de cabilderos allegados al mandatario estadounidense, según esta informando Bloomberg Government.

BGR Group Names Maya Seiden Co-Chair of International and Trade Practice - BGR  Group

De acuerdo con la información, que cita recientes divulgaciones presentadas al Departamento de Justicia, el gobierno panameño contactó a la firma BGR Group, con profundos vínculos con el Partido Republicano y que brindará servicios de relaciones gubernamentales a Panamá, según la publicación.

De igual manera, se detalla que David Urban, quien trabajó como voluntario para la campaña de Trump en las elecciones de noviembre pasado y es comentarista de CNN, está entre los cabilderos que trabajan para Panamá, según documentos a los que tuvo acceso Bloomberg Government.

“Panamá acordó pagar a la firma unos $200 mil dólares al mes, más gastos, de acuerdo con los registros bajo la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA)”.

Asimismo, destaca la información, que la asesoría incluye contactos relevantes con funcionarios gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y otras personas dentro de los Estados Unidos.

Donald Trump complains about 'ridiculous' Panama Canal fees on U.S. ships |  Fox Business

Las declaraciones de Trump de recuperar el Canal de Panamá las viene anunciando desde finales de diciembre pasado, lo que ha sido refutado por el gobierno panameño.

“No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración. El Canal no fue una concesión de nadie. Fue el resultado de luchas generacionales que culminaron en 1999, producto del tratado Torrijos-Carter y, desde entonces hasta la fecha, por 25 años, de manera ininterrumpida, lo hemos administrado y expandido con responsabilidad”, fue una respuesta reciente del presidente de Panamá, José Mulino, a Trump.

El miércoles, se informó que el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, visitará mañana sábado Panamá y sostendrá reuniones con el presidente Mulino y con el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, según confirmaron fuentes oficiales.

CUBANOS EN MÉXICO DENUNCIAN venta de lugares en las colas para Solicitar Asilo

MIAMI 24 DE ENERO DE 2025, NHR.com—Migrantes en su mayoría de Cuba, Venezuela y Centroamérica que acuden a realizar trámites en la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) denunciaron que personas que portan armas de fuego y blancas venden más de un centenar de lugares entre 300 y 500 pesos y si protestan los amenazan de muerte.

Una mujer cubana, que pidió no ser identificada por temor a represalias, explicó que desde hace tres días acudió a las inmediaciones del parque ecológico Los Cerritos, donde se ubica COMAR para iniciar los trámites de refugio, tras la cancelación del CBP One.

Cubanos con petición de asilo en México marcan récord de solicitudes para  la COMAR

Abundó que se formó en la fila desde la tarde del pasado lunes y tuvieron que pasar la noche para ser atendidos al día siguiente; pero para su sorpresa cuando despertó había más de un centenar de personas delante de ellos.

Al externar su inconformidad y alegar que estos connacionales no habían hecho fila, unas personas que supuestamente portaban armas de fuego y cuchillos los amenazaron con hacerles daño a pesar de la presencia de la Guardia Nacional.

Denuncian venta de lugares para solicitar asilo

“La inconformidad es que venimos hacer una inmensa cola, amanecemos durmiendo en el piso y cuando despertamos las personas que vende los turnos a 300 y 500 pesos pasan primero a sus gentes, mientras nosotros tenemos tres días y hasta hoy no nos atendieron”, externó visiblemente enojada.

Otro joven cubano dijo que, por la noche, personas que se dedican a vender los turnos amenazan con cuchillos y armas de fuego a quienes se oponen a que metan migrantes en los primeros turnos.

“Ya no vamos a dejar meter a nadie y si me pasa algo, hago responsable a los que venden los turnos, no es justo que nosotros pasando sol y durmiendo en el piso sigamos sin ser atendidos”, expresó la mujer.

Consternación entre cubanos varados en Tapachula por la muerte de las 10  cubanas en el accidente | NMU

Extranjeros que han decidido quedarse en México y que buscan legalizar su estancia a través de la solicitud de refugio, hicieron un llamado a las autoridades para que haya seguridad por la noche ya que estas personas armadas pueden lastimar a alguien.

Explicaron que la COMAR está atendiendo a un promedio de 400 personas de 8 a 11 de la mañana, pero se prevé que en los próximos días se vea saturada las oficinas ante la llegada de cientos de migrantes a este punto fronterizo.

DEMANDAN al comisionado Joe Carollo y al bloguero de Coral Cables Javier Baños íntimo amigo y asesor del comisionado Kirk Menéndez

MIAMI 23 DE ENERO DE 2025, NHR.com—El Miami Herald reportó ayer que el bloguero de Coral Gables Javier Baños ha sido demandado en los tribunales federales en su capacidad como miembro de la junta del fideicomiso del BayFront Park en la ciudad de Miami.

Baños es íntimo amigo y asesor de los comisionados de Coral Gables Kirk Menéndez y Ariel Fernández. Carollo.

Miami commissioner Carollo misused Bayfront Trust funds, retaliated against whistleblowers: Suit

En la demanda contra Joe Carollo y Bayfront Park Management Trust, también nombra como acusado a Javier Baños, miembro de la junta directiva del fideicomiso y contador personal de Carollo. Según la demanda, Baños está casado con la prima de Carollo.

De acuerdo con la demanda, “tanto Carollo como Baños amenazaron y luego se propusieron socavar y forzar la salida de Suárez y Canto después de que Suárez y Canto comenzaron a cuestionar la falta de prácticas contables adecuadas del Trust”, alega la demanda, lo que permitió a Carollo usar fondos de la agencia para beneficiar a los “aliados políticos de Carollo” y “pagar de más a los amigos y familiares de Carollo con la intención de generar comisiones y sobornos para Carollo y su esposa”.

Bayfront Park board member resigns on Joe Carollo's $1 mil no-bid giveaway  - Political Cortadito

Pero volviendo a la ciudad Bella, para todos lo que hemos seguido la historia de sus problemas, las decisiones erróneas, y los drama político en la que se ha convertido la Comisión de Coral Gables, este anuncio realmente no nos sorprende.

Joe Arriola sues Javier Baños and Marc Sarnoff over 'lies' in PAC attack mailer - Political Cortadito

A través de su blog, Gables Insider, que dicen habérselo comprado al comisionado Ariel Fernández, “Baños se ha dedicado a servir de portavoz y de todas las ideas y proyectos de ley presentadas por el comisionado Menéndez”, nos dijo una fuente..

Baños No sólo defendido el aumento de salarios del 101% que se dio Menéndez hace más de un año sino que también abogó por la contratación del administrador por un año, Amos Rojas, y quien como informamos en primicia acaba de renunciar en sus funciones como administrador de la ciudad.

También se opuso a cambiar las elecciones de Coral Gables a Noviembre para incrementar la participación ciudadana y ahorrarle a la ciudad más de $200,000 por elección.

Esta noticia que reporta el Miami Herald será de mucho interés para los residentes de Coral Gables pues la credibilidad de Baños como bloguero ha quedado en duda  después de estas acusaciones muy serias.

En nelsonhortareporta.com, continuaremos dándole seguimiento a todo lo referente a lo que está aconteciendo en la ciudad de Coral Gables pues como nos dijo un lector recientemente, “si las cosas en Coral Gables no  cambian en estas elecciones, la ciudad va a convertirse en otra ciudad de Miami.

INVESTIGACION: Tres cubanos son los sospechosos de contrabandear 28 indocumentados traídos desde las Bahamas

MIAMI 23 DE ENERO DE 2025, nhr.com—El lunes pasado dimos la noticia en primicia sobre la detención de varios ciudadanos chinos que entraron en una embarcación por algún lugar de Coral Gables, todos están siendo procesados según hemos podido conocer.

Los documentos de la corte federal obtenidos ayer miércoles identifican a los tres hombres sospechosos de contrabandear a más de dos docenas de inmigrantes, en su mayoría de China, al sur de Florida.

Según la denuncia penal en los tribunales, fue un astuto informante en el vecindario de Snapper Creek Lakes en la ciudad de Coral Gables quien notó lo que parecía un secuestro alrededor de las 9:30 a.m. del viernes pasado, un hombre “empujando a la fuerza” a una mujer hacia la parte trasera de un Toyota Corolla con matrícula de Texas, estacionado cerca de una camioneta U-Haul.

Las autoridades dijeron que el ciudadano preocupado tomó un video con su teléfono celular y encontró a un oficial de policía de Coral Gables para informarlo. Año.

Court docs ID Coral Gables migrant smuggling suspects

La policía pudo rastrear los vehículos hasta el 6700 de LeJeune Road, donde detuvieron a 28 personas, incluidos los presuntos contrabandistas, los que fueron identificados como Keiner Cicilia-Rodríguez, Lucas Cedeño-Rodríguez y José Luis Villares.

Los agentes federales dijeron que Villares, de 55 años, conducía la camioneta U-Haul, que tenía a 22 inmigrantes en su interior y las ventanas cubiertas con cajas de cartón en un intento de ocultarlos.

Police disrupt suspected human smuggling in Coral Gables

Dijeron que Cedeño-Rodríguez, de 52 años, conducía el Toyota Corolla, con Cicilia-Rodríguez, de 39 años, en el asiento del pasajero.

Tres inmigrantes estaban en el asiento trasero. Los tres sospechosos son ciudadanos cubanos.

Además de chinos, los inmigrantes a los que ayudaron a contrabandear eran de Ecuador y Brasil, dijeron las autoridades.

La denuncia indica que habían llegado en barco desde las Bahamas y las fuentes dijeron que desembarcaron cerca del canal Snapper Creek.

Según la denuncia, Cedeño-Rodríguez dijo a los investigadores que un hombre llamado “Miggy”, de quien “él sabe que está involucrado en el tráfico de personas desde las Bahamas”, se acercó a él en Homestead y le ofreció $ 5,000 para recoger a los inmigrantes y llevarlos a otro lugar.

Los agentes dijeron que Cedeño-Rodríguez les dijo que un hombre llamado “Pito” iba a proporcionar la ubicación del destino y el dinero en efectivo. Villares dijo a los investigadores que Cedeño-Rodríguez lo reclutó para la operación, ofreciéndole $500 para ayudar a transportar a los inmigrantes indocumentados.

Los agentes dijeron que Villares les dijo que Cicilia-Rodríguez alquiló la camioneta U-Haul y que el plan era dejar a los inmigrantes “cerca de una ferretería” en algún lugar de Miami-Dade.

Según la denuncia, Cicilia-Rodríguez admitió ser el dueño del Corolla y dijo que los tres se habían reunido esa mañana en la casa de Cedeño-Rodríguez.

Los tres hombres enfrentan cargos de transportar, mover o intentar transportar o mover a un extranjero dentro de los Estados Unidos. Los tres fueron llevados a la estación de la Patrulla Fronteriza de Dania Beach el viernes y luego ingresados ​​en la cárcel del condado de Broward. Se desconoce porque si ocurrió en Miami Dade, los acusados están en la prisión de Broward.

Según los registros de la prisión federal, Villares y Cedeño-Rodríguez se encontraban detenidos en el Centro de Detención Federal en el centro de Miami hasta el miércoles.

Cicilia-Rodríguez no figuraba en la base de datos de reclusos de la Oficina del Sheriff de Broward ni en las bases de datos federales.