DESDE MEXICO PERIODISTA ERNESTO QUINTERO: Miles de ilegales permanecen en Tapachula esperando que le den refugio o asilo político

MIAMI 27 DE FEBRERO DE 2025, nhr.com—El periodista del periódico El Orbe de Tapachula Ernesto Quintero nos envía una nota donde da cuenta de los problemas que mantienen los miles de migrantes varados en esa ciudad y ante el temor de ser deportados a sus países. Los migrantes de diversas nacionalidades permanecen en Tapachula a la espera de obtener el estatus de refugiados o asilo político.

Dice que miles de extranjeros se encuentran desesperados, ya que se quedaron varados en Tapachula después que el presidente Donald Trump cerró la frontera de estados unidos.

Miles de migrantes siguen sin poder obtener su estatus de refugio o asilo en la ciudad de Tapachula, lo cual ha generado desesperación por parte de estas familias, quienes temen ser deportadas a sus países de origen por parte de autoridades mexicanas.

Mientras tanto, organismos no gubernamentales y defensores de los derechos humanos están denunciando que los extranjeros se encuentran en una situación muy vulnerable, debido a que no son atendidos por las autoridades migratorias, dejándolos en una situación muy vulnerable.

La dependencia más concurrida en la actualidad por parte de esta población en contexto de movilidad, es la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en donde las solicitudes de refugio se han triplicado.

A pesar de que muchas familias migrantes han retornado a sus lugares de origen por sus propios medios, en la ciudad de Tapachula aún existen miles de migrantes de diversas nacionalidades varadas en esta frontera sur.

El cierre de la frontera norte de México con Estados Unidos al paso de migrantes, ha provocado desesperanza, y una condición dramática para muchas familias, no sólo de Centro y Sudamérica sino también de otros continentes.