DICE MARIO DÍAZ-BALART QUE ha estado en contacto con la administración Trump para abordar solicitudes legítimas de asilo

MIAMI 11 DE ABRIL 2025, NHR.COM—El representante Mario Díaz-Balart habló sobre las últimas noticias relacionadas con el intento de la administración Trump de priorizar la deportación de inmigrantes indocumentados que han cometido delitos adicionales.

Sin embargo, al congresista de Miami le preocupa que algunas personas estén siendo deportadas a pesar de tener solicitudes de asilo legítimas de países disfuncionales.

También compartió que ha estado en contacto con la administración Trump sobre este tema. En primer lugar, elogió los esfuerzos del presidente Trump en la frontera.

Florida Rep. Mario Diaz-Balart Recovers From the Coronavirus – NBC 6 South  Florida

“Dos cosas: estoy en conversaciones con la administración, y esta es una administración que está tratando activamente de revertir el daño causado por la administración anterior, y están muy ocupados en eso porque ha habido mucho daño”, dijo el representante Díaz-Balart.

Balart añadió, “Recibí una sesión informativa hace dos días donde nos dieron las cifras, y es aproximadamente una reducción del 98% en los cruces ilegales en la frontera sur. Eso es lo que está haciendo la administración: intentar revertir el daño causado por la administración Biden”.

Además, Díaz-Balart comentó que algunas personas que han sido o podrían ser deportadas tienen solicitudes de asilo admisibles, pero no necesariamente la vía legal para que estas solicitudes sean atendidas eficazmente.

Miami's Mario Diaz-Balart is first known member of Congress to test  positive for COVID-19 | FOX 13 Tampa Bay

“Estoy en contacto con la administración porque, claramente, si eres de un país como Venezuela, Cuba, Nicaragua o Corea del Norte, la lógica te indica que probablemente tengas más probabilidades de tener una solicitud de asilo legítima que si provienes de otros países.

Por lo tanto, estoy hablando con la administración para ver si se puede implementar un proceso que garantice que esas personas tengan una forma de que su caso sea resuelto rápidamente, algo que no ocurrió durante la administración Biden”, dijo Díaz-Balart.

El congresista de Florida continuó, mencionando que el problema en torno a este proceso se agravó con la administración Biden.

“No hubo selección ni investigación durante la administración Biden. Fue peor que abrir la frontera sur”, dijo Díaz-Balart.

Finalmente, Díaz-Balart se mostró optimista de que un sistema para investigar y confirmar adecuadamente a quienes tienen solicitudes de asilo legítimas podría estar en camino.

“Creo que necesitamos un proceso. Sin embargo, las personas que puedan tener casos de asilo potencialmente creíbles tienen un proceso más eficiente, así que esas son las conversaciones que estoy teniendo, y veremos si se implementa o no”, dijo el congresista de Florida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *