EN MEXICO: Desmantelan Caravana de Migrantes ilegales

MIAMI 10 DE FEBRERO DE 2025, NHR.com—El periódico el Orbe del estado de Chiapas recoge una información que demuestra que el gobierno mejicano aparentemente esta cooperando con la administración Trump para convencer a los ilegales a que desistan de continuar su rumbo a la frontera con Estados Unidos.

Cientos de migrantes de diversas nacionalidades que partieron en caravana desde Tapachula, y ya habían logrado llegar a territorio de Oaxaca, fueron convencidos por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), para abordar autobuses con la promesa de que los apoyarán a regularizar su situación migratoria en el país.

El contingente ya había disminuido en número después de haber recorrido toda la región de la Costa de Chiapas, haciendo paradas en distintos poblados de la región.

Sin embargo, al ingresar a territorio oaxaqueño, el cansancio, las lesiones y las enfermedades, fueron las principales causas de que estas familias aceptaran el apoyo de los elementos migratorios.

Dicha caravana fue desintegrada en el municipio de Santiago Niltepec, Oaxaca, donde un poco más de 180 extranjeros aceptaron ser trasladados en autobuses al albergue del DIF en la capital oaxaqueña, conocido como La Casa Pato.

Mientras que un grupo reducido, unas 70 personas, que no confiaron en el ofrecimiento del INM, continuaron caminan por la carretera rumbo al municipio de Juchitán, Oaxaca.

En este pequeño grupo que se aferra continuar caminando, viajan mujeres, niños y personas de la tercera edad, quienes aparte del cansancio y las lesiones, ya presentan enfermedades.

Algunos, que camina con dificultad por las heridas y ampollas en los pies, ya que llevan más de dos semanas caminando, desde que salieron de Tapachula, Chiapas, en la frontera sur de México.
Mientras tanto, en la zona fronteriza entre México y Guatemala, decenas de migrantes de diversas nacionalidades siguen cruzando a territorio mexicano a través de las balsas en el río Suchiate.

Así como utilizan caminos de extravío para evadir los puestos de control y vigilancia en esta región, en el tramo Tapachula-Suchiate.

El principal objetivo de estas personas es llegar a Tapachula, en donde aún siguen varadas miles de familias migrantes de diversas nacionalidades, quienes están en espera de que se esclarezcan las políticas migratorias en EU.

La mayoría busca obtener los documentos necesarios que les permita viajar a la frontera norte de México con EU.
Esto, a pesar de las políticas antimigrantes ilegales establecidas por el presidente de EU, Donald Trump, quien también ha reforzado la seguridad en todos los pasos fronterizos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *