MIAMI 18 DE FEBRERO DE 2025, nhr.com—Una coalición bipartidista de legisladores compuesta por el representante republicano de Texas Tony Gonzales y los representantes demócratas de Florida Jared Moskowitz, Sheila Cherfilus-McCormick y el republicano Mario Díaz-Balart han presentado la Ley de Solicitud Única para la Seguridad Escolar para mejorar el acceso a los recursos federales de seguridad escolar.
El proyecto de ley promete reducir la burocracia al agilizar el proceso de solicitud de subvenciones para la seguridad escolar.
En lugar de requerir múltiples y complejas solicitudes, el proyecto de ley exige una única presentación al Departamento de Justicia, lo que facilita que las escuelas y las agencias de aplicación de la ley obtengan fondos para mejoras de seguridad.
Estas subvenciones federales proporcionarían fondos críticos para medidas de seguridad como cámaras de seguridad, cerraduras de puertas, sistemas de intercomunicación y plataformas de denuncia anónima de amenazas, lo que garantizaría que las escuelas tengan los recursos necesarios para proteger a los estudiantes y maestros.
En una declaración, el representante Díaz-Balart enfatizó la importancia de hacer que las subvenciones para la seguridad escolar sean más accesibles. “Garantizar la seguridad escolar sigue siendo una prioridad máxima para nuestro país. Solicitar una subvención para la seguridad escolar no debería ser difícil”, dijo, y agregó que “para agilizar el proceso y reducir las demoras burocráticas, yo, junto con mi colega, el representante Moskowitz, presentamos la Ley SASS”.
El proyecto de ley ha obtenido apoyo bipartidista, ya que los legisladores de todos los partidos reconocen la necesidad de priorizar la seguridad escolar y, al mismo tiempo, garantizar que los recursos federales se distribuyan de manera eficiente.
El representante Moskowitz, un firme defensor de las reformas de seguridad escolar ha impulsado medidas para mejorar los protocolos de seguridad y respuesta a emergencias en las escuelas de todo el país.
La Ley SASS se alinea con sus otros esfuerzos legislativos, como la Ley EAGLES y la Ley de Medidas para Distritos Escolares Más Seguros, que se centran en mejorar la infraestructura de seguridad escolar y la capacitación para la intervención en situaciones de crisis.
Con las crecientes preocupaciones por la violencia escolar, los legisladores tienen la esperanza de que esta iniciativa bipartidista reciba una rápida aprobación en la Cámara y finalmente llegue al escritorio del presidente Donald Trump.