• Se informó que era parte del Plan B una vez lograda la concesión
MIAMI, 16 DE DICIEMBRE DE 2011, nhr.com—Revisando los artículos que nelsonhortareporta.com ha publicado durante el año sobre la empacadora de maletas con plástico en el Aeropuerto Internacional de Miami, observamos que ya en el mes de julio este blog había pronosticado que tarde o temprano Sinapsis Trading USA se presentaría frente a la comisión de Miami a solicitar una rebaja,
La información llegó a nelsonhortareporta.com a través de correos electrónicos enviados que nos hicieron llegar ejecutivos de esa compañía. Fue entonces que este blog se enteró que ese tipo de acción es un patrón de conducta de Fabio Talin, propietario de la empresa.
El informe publicado el 8 de julio de 2011 decía así:
MIAMI, 8 DE JULIO DE 2011,nhr.com—Nelsonhortareporta.com ha podido conocer que con la llegada del nuevo alcalde Carlos Giménez, la compañía Sinapsis Trading USA, que obtuvo la concesión en el Aeropuerto Internacional de Miami para el embalaje de maletas con un contrato que hemos señalado que fue obtenido en dudosas circunstancias, piensa regresar ante la comisión para pedir una rebaja de su licitación inicial.
Para poder obtener el contrato, Sinapsis ofreció $11 millones anuales, pero nuestras fuentes nos dijeron que desde el pasado 4 de diciembre, fecha en que comenzaron su operación en la terminal aérea de Miami, han perdido unos $3 millones, porque el negocio no rinde las expectativas que ellos figuraron.
Sin embargo, nuestras fuentes nos señalaron que ese fue el plan inicial: Ofrecer 11 millones de dólares para lograr la concesión y luego regresar ante la Comisión y pedir rebaja.”
Nelsonhortareporta.com tiene pruebas de que Talin veía a Miami como su meta principal, “la tenia que tomar a toda costa”, nos dijo una de nuestras fuentes, que lo había leído en una entrevista aparecida en un periódico italiano. Así Talin lo declaró, y es más, habló de sus expectativas de poder vender el primer año 20 millones de dólares y el segundo 50 millones, pero nuestra fuente cuando leyó este artículo del día 8 de Julio, nos escribió diciendo que el italiano iría al plan B, buscar rebaja, y así ha sido.
Nelsonhortareporta.com ha conversado con muchos comisionados del condado que dicen que no rebajarían ni un solo centavo a Sinapsis. “Esperamos que así cumplan”, nos dijo las fuentes que reside en Milán, Italia, una víctima de Talin y Mauricio Orci.
Para la próxima semana nelsonhortareporta.com está preparando un informe especial sobre las ventas del primer año de Sinapsis en Miami, donde se podrá apreciar dónde reside la verdad, si en Fabio Talin y su compañía Sinapsis, o en el abogado que los representa en Miami.